domingo, 1 de mayo de 2016

tipos de combustibles

Llamamos combustible a cualquier tipo de material o producto que tenga la capacidad de liberar energía cuando experimenta un proceso químico de oxidación, que tiene como consecuencia el desprendimiento de energía. Estos combustibles contienen importantes cantidades de energía potencial que es liberada en forma de calor (energía térmica), y esta energía se puede utilizar como energía mecánica tras una transformación o como energía térmica.

Los combustibles pueden presentarse en forma líquida, gaseosa o sólida, como en los casos de combustibles muy comunes como la madera y el carbón (sólidos), el gas LP y el gas natural (gases), la gasolina, el diesel y el petróleo (líquidos), que utilizamos cotidianamente en la vida diaria, para que puedan funcionar automóviles, camiones, trenes, aviones, barcos, permiten que funcionen las fábricas, o la calefacción de la casa entre otros muchos usos que les damos.



 Tipos de combustibles según el estado de la materia en el que se encuentran:
Sólidos.- Se trata de aquellos combustibles que se hallan en estado sólido, es el caso de materiales que usamos como combustible comúnmente como el carbón, la hulla, el coque y la madera entre otros.
Gaseosos.- Se trata de materiales combustibles que se encuentran en estado gaseoso (aunque para su almacenado sean sometidos a licuefacción para contenerlos mejor), es el caso de combustibles como el gas licuado de petróleo, el gas natural y el gas butano entre otros.
líquidos.- Son sustancias combustibles que se hallan en estado líquido o fluidos a temperatura ambiente. Son ejemplos de ellos el petróleo, la gasolina, el diesel, el alcohol, etanol, keroseno, el aguarrás y el hidrógeno líquido entre otros combustibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario